miércoles, 15 de abril de 2009

Soda Stereo - Prófugos


Soda Stereo - Prófugos


Somos cómplices los dos
Al menos se que huyo porque amo
Necesito distensión
Estar así despierto
Es un delirio de condenados



Como un efecto residual
Yo siempre tomare el desvío
Tus ojos nunca mentirán
Pero ese ruido blanco
Es una alarma en mis oídos


No seas tan cruel
No busques más pretextos
No seas tan cruel
Siempre seremos prófugos los dos


No tenemos donde ir
Somos como un área devastada
Carreteras sin sentido
Religiones sin motivo
Cómo podremos sobrevivir


No seas tan cruel
No busques mas pretextos
No seas tan cruel
Siempre seremos
Siempre seremos prófugos los dos


Ven
No seas tan cruel
No busques mas pretextos
No seas tan cruel
Siempre seremos prófugos
Siempre seremos prófugos

viernes, 3 de abril de 2009


Siberia (protocolo de Seminario 2003) (Fragmento)Pablo Zöpke
a Emira Livia Gervasini

"Con el río detrás, el barro y la barranca, corre el discurso universitario.
El S.K. beau le hace bien. Y nosotros aquí? En esta facultad de mujeres?
Nos aprestamos a sustituir el INC freudiano por el parlêtre.
Es decir, por o mediante letra.
Sólo la letra autoriza la relación del psicoanálisis con la ciencia moderna.
El significante es primero?
Lacan, como Saussure, halla el significante en el agua (o, por lo menos, en el encuentro del vientto y del agua).
Es el comienzo del mundo?
Ese era el tranquilo delirio de Brisset, el origen patético de los fonemas en las ruidosas charcas de la mañana humana.
Los libros (livres) son labios (lèvres).
Es el tiempo de la diferencia o el tiempo como diferencia.
Es un entretenimiento de lo max ernsteresante".

viernes, 20 de marzo de 2009


"... El Gato, cuando vio a Alicia, se limitó a sonreír. Parecía tener buen carácter, pero también tenía unas uñas muy largas Y muchísimos dientes, de modo que sería mejor tratarlo con respeto..."
Lewis Carroll
(Charles Lutwidge Dodgson)
"Alicia en el pais de las maravillas"

miércoles, 4 de marzo de 2009


Auld Lang Syne
Should auld acquaintance be forgot
And never brought to mind?
Should auld acquaintance be forgot
And days of auld lang syne?
Refrain
For auld lang syne, my dear
For auld lang syne
We'll take a cup of kindness yet
For auld lang syne
We twa hae run about the braes
And pou'd the gowans fine meaning: pulled daisies
But we've wander'd mony a weary fitt : foot
Sin' auld lang syne. : long ago
We twa hae paidl'd in the burn
Frae morning sun till dine meaning: dinner time
But seas between us braid hae roar'd : broad
Sin' auld lang syne.
And there's a hand, my trusty feire
And gie's a hand o' thine
And we'll tak a right gude-willie waught
For auld lang syne.
And surely ye'll be your pint-stowp
And surely I'll be mine
And we'll tak a cup o'kindness yet
For auld lang syne.
(la traducción del escoces antiguo al ingles y luego al español es libre)
Deberían ser olvidados los viejos amigos y nunca recordados?
¿Deberían ser olvidados los viejos amigos y los viejos tiempos?
Por los viejos tiempos, amigo mío, por los viejos tiempos.
¡Tomaremos una copa de afecto por los viejos tiempos!
¿Deberían ser olvidados los viejos amigos y nunca recordados?
¿Deberían ser olvidados los viejos amigos y los viejos tiempos?
Y hay una mano, mi leal amigo y danos tu mano
¡Y beberemos una copa de afecto por los viejos tiempos!
de la pelicula "Sexo en Nueva York"
karla.

domingo, 8 de febrero de 2009


De Man Ray con la imagen de la femina-solitaria con reminiscencias de Ingres a la imagen de caracteristicas lésbicas de Fred Miranda, pero siempre con la complicidad del cello seductor - de lineas tan femeninas y sonidos tan eróticos-
karla

lunes, 26 de enero de 2009


Me meto dentro y cierro la ventana.
Traen el velón y dan las buenas noches.
Y mi voz da ,contenta, las buenas noches.
Ojalá mi vida fuera siempre esto:
el día lleno de sol, o suave de lluvia,
o tempestuoso como si se acabase el Mundo.
La tarde suave y las cuadrillas que pasan
miradas con interés desde la ventana,
la última mirada amiga al sosiego de los árboles,
y después, cerrada la ventana, el velón encendido,
sin leer nada, ni pensar en nada, ni dormir,
sentir a la vida correr por mí como un río por su cauce,
y ahí fuera un gran silencio, como el de un dios que
duerme.

De EL GUARDADOR DE REBAÑOS del poeta portugués FERNANDO PESSOA .

domingo, 21 de diciembre de 2008

critica a un libro de German García


Comentarios
Aire Fresco
por Marcelo Izaguirre

"Actualidad del trauma",

Es conocida la expresión de Freud de noviembre de 1897 que afirmaba que ya no creía en sus histéricas, produciendo un pasaje de la teoría del trauma a la teoría de la fantasía. Mason presentaba la tesis que por una cuestión de cobardía y acomodaticia con la moral vienesa de entonces, Freud había decidido renunciar a darle credibilidad a la realidad del episodio traumático, y que había sido Sandor Frenczi quien valorizara como correspondía el mismo, en su trabajo sobre la confusión de lenguas entre el adulto y el niño. Para Freud no estaba definido el tema en 1917, dirá que los sucesos sexuales infantiles no son siempre verdaderos, y a veces contradicen la verdad histórica, no obstante dirá que resulta difícil orientarse en esta complicada situación.

No toma los caminos conocidos para desarrollar el tema sino que introduce nuevos aires, sacándolo de la falsa antinomia de verdad/falsedad del trauma, para ubicarlo en su punto justo: la contingencia de un encuentro. A diferencia de quienes piensan en la violencia del acotencimiento, G. García destacará el factor sorpresa como necesario para pensar el trauma en psicoanálisis. Afirmará que se trata de la inquietante familiaridad de ese encuentro., mostrando una nueva versión en la traducción del concepto de unhemlich de Freud.

Si el trauma implica una herida, habrá que tener en cuenta las diferencias que se van estableciendo entre el yo ideal e ideal del yo desarrolladas por Freud en las conferencias de 1932 donde encontramos un antecedente del concepto de extimidad de Lacan, mencionado por Freud como enemigo exterior-interior. Y en relación con la actualidad no deja de destacar la existencia de dos momentos del trauma: la histeria de 1897 y la guerra que se desarrollaba durante 1917.

Que se trata de un hecho de lenguaje no implica caer en la exaltación del mismo, por ello dirá luego que es necesario establecer que “no se trata de la lógica interna de un lenguaje sino de un cuerpo afectado por ese lenguaje”, eso es lo que Lacan llamará lo real.

La segunda parte del libro pondrá en énfasis en la actualidad, a través del recorrido de algunas sugerencias de Eric Laurent, ubicando como distribuido desde los planteos del DSMIV, sin considerar la causa.

Otro punto en relación con la actualidad es lo tratado por Paul-Laurent Assoun, quien presenta al trauma como correlativo del deber de la salud, bajo la categoría del perjuicio. Destacará tres formas: la exclusión, la precariedad y el deterioro. Formas que G. García vincula con el desamparo primario de Freud. Damos a partir de ello con la revolución social del goce.(...) “Se enuncia en la economía del perjuicio” que vuelve al neurótico testigo del síntoma social. Los individuos perjudicados serán usados para producir el goce social y el perjuicio será creador de vínculos.

karla en Jánuca.